Aplicaciones de tracción con elementos GEL
Las baterías BAE para aplicaciones de tracción se utilizan cuando se necesitan exigencias de rendimiento más elevadas. Baterías diseñadas bajo los más altos estándares de calidad son especialmente obligatorias en aplicaciones cíclicas mecánicas exigentes. En cada aplicación, desde turnos múltiples hasta los extrictos almacenes de alimentos, los productos BAE cumplen los requisitos más alevados de rentabilidad y tiempo de vida. Las placas positivas tubulares de excelente calidad son decisivas para una capacidad estable y mayor fiabilidad de la batería. Los bornes de conexiones están especialmente adaptados para satisfacer las demandas diarias de la operación de camiones montacargas, permitiendo que una elevada tensión mecánica y facilitando una operación segura, mientras que ofrecen, al mismo tiempo, un mantenimiento reducido.
Las baterías BAE para aplicaciones de tracción están disponibles en VLA de bajo mantenimiento y VRLA GEL libres de mantenimiento, dependiendo de los requerimientos del cliente. Por supuesto, toda la gama cumple con las normas DIN e IEC. La orientación al cliente es nuestra mayor fuerza, y nos permite desarrollar soluciones a medida. El sistema de llenado automático de agua (BAE Aquamatic) y la agitación del electrolito (BAE Airtec) son el complemento perfecto para baterías de tracción BAE, centrándose en la reducción de costos operativos y el aumento de la fiabilidad.
Protección contra incendios: es posible desarrollar peticiones exclusivas del cliente tales como envases y las tapas conforme a la Normativa de Seguridad contra Incencios NF F 16-101/16-102. El material de los envases y las tapas está certificado según las normas antes mencionadas, y las pruebas confirman su inflamabilidad clase I3 y la detección de toxicidad clase F2.
Si es necesario, se pueden fabricar la batería, o los elementos incluyendo conectores con material autoextinguible conforme a la normativa UL 94 V-0.
Las baterías BAE para aplicaciones de tracción disponen de una calidad excepcional en cuanto a:
• Diseño de la batería totalmente aislado para asegurar la protección al tacto.
• Diseño robusto de la batería, en la placa tubular o la tecnología de mallado, para mayor durabilidad y ciclos de estabilidad.
• Muy buen comportamiento de carga
• Borne único, doble sellado, atornillado, para mayor fiabilidad
• Mejora significativa en el funcionamiento de la batería, con accesorios adicionales como sensores de temperatura
Especificaciones técnicas para elementos de tracción ventilados
1. Aplicación
BAE PzV - baterias libres de mantenimineto y diseñadas para unos ciclos de vida y seguridad operacional elevados..
BAE PzV - baterías ideales para aplicaciones de tracción:
– donde no exista personal de mantenimiento disponible.
– donde las cargas se realicen fuera de las estaciones de carga o junto a las mercancias almacenadas.
– donde existan productos críticos como alimentos o productos frescos.
2. Diseño
Placa poisitva: placa tubular robusta incluyendo embolsado robusto con protección lateral.
Aleación: PbCaSn, libre de Cadmio y Antimonio
Electrolito: Gelificado usando sílice pirogénica
Bones: protegidos 100 % contra gas y ácido
Bornes: de latón embutido y rosca M10 hembra
Conectores: flexibles con terminal y conectores encapsulados.
Válvula: con presión de apertura optimizada, y barrera antiflama.
3. Operación
Rango de temperatura: -10 °C a +45 °C
Descargas regulares: hasta un 60 %
Corriente de carga final: maximo 1.6 A / 100 Ah C5 h
Autodescarga: menor a un 2 % mensual
Sin necesidad de relleno a lo largo de la vida útil.
Sin derrames de electrolito.
Requerimientos de ventilación reducidos.
4. Régimen de carga bajo IUI de acuerdo con la normativa DIN 41 773-1
t1: corriente inicial: I1 = 15..20 A por cada 100 Ah C5 h
t2: carga por elemento a 2.4 V, reducción de corriente a I2
t3: carga de gasificación con máx. I2 = 1.2 a 1.6 A por cada 100 Ah C5 h
t1, t2 y t3 son intervalos de tiempo de las etápas de carga.
(t1 + t2) se estable en máximo 10 h por razones de seguridad, t3 debería de ser igual a (t1 + t2), pero como mínimo 1 h y máximo 4 h.
Precaución:
Si se utilizan corrientes de gasificación mayores (durante t3), los elementos pueden perder el electrolito.
5. Ciclos de vida de acuerdo con la normativa DIN EN 60 254-1, IEC 60 254
Usando el régimen de carga de acuerdo con el punto 4 y siguiendo las instrucciones de operación de BAE, los ciclos esperados son:
20 % DOD 3,600 ciclos
40 % DOD 1,800 ciclos
60 % DOD 1,200 ciclos
80 % DOD 900 ciclos